¿Te pasa que cuando vas a comprar en rebajas acabas con un montón de cosas que no necesitas y que aún ni te has puesto porque no sabes cómo combinar?
Tranquila que a muchas nos pasa, por eso hay que pensar fríamente durante un minuto (sé que cuesta rodeada de tantas gangas) y pensar en algunas cosas antes de ir de compras en rebajas.
Antes de empezar, el resumen:
- Escoger prendas de fondo de armario
- Establece un presupuesto
- Piensa en la próxima estación
- No lo compres solo porque sea barato
Olvida las reglas, si te gusta ¡úsalo!
#moda #rebajas
Escoger prendas de fondo de armario:
Uno de los errores que cometemos es coger prendas que te encantan pero que no sabes si puedes combinarlo con algo de tu armario, simplemente buscas tu talla y para la cesta, que está rebajado.
Mi mejor truco es buscar prendas de fondo de armario que sé que voy a aprovechar muchísimo (también de temporada y de tendencia, pero me centro más en el fondo de armario), porque una prenda de fondo de armario es una inversión de futuro, pues vas a poder combinarla con todo lo que quieras.
Así que voy por ahí buscando prendas como blazers negras o de algún color neutro, pantalones negros y vaqueros, aprovechando los descuentos se quedan más asequibles, o faldas.
También aprovecho para invertir en zapatos, porque normalmente son productos caros que intento comprar en rebajas.
Establece un presupuesto:
¿Que puedes gastar en rebajas?
Por supuesto, para eso están, pero es importante llevar fijado un presupuesto o una lista de las prendas que necesitas comprar y lo que quieres renovar de tu armario, por ejemplo cambiar de bolso o de abrigo.
Al aprovechar las rebajas, consigues un abrigo al 50% o unos zapatos tirados de precio. Yo siempre aprovecho las rebajas para comprar un abrigo, por ejemplo, para el invierno siguiente.
A mi la ropa también me habla y me dice ¡cómprame!
#moda #rebajas
Piensa en la próxima estación:
Cuando estamos en rebajas de verano yo aprovecho para comprar sandalias ya pensando en el año que viene y con las rebajas de invierno me pasa igual, que aunque esté acabando la época yo lo que hago es comprar un abrigo pensando en la siguiente temporada, así lo renuevo y me ha costado mucho menos.
No compres solo porque sea barato:
Piensa con qué prendas de tu armario puedes combinar esa prenda.
Incluso busca por la tienda zapatos que te peguen con esa falda o alguna camisa bonita. Intenta crear conjuntos en tu mente cuando vas a comprar en rebajas, para detectar las mejores prendas para ti.
Conclusiones de comprar en rebajas con cabeza:
Primero, hacer una lista de todo lo que necesitamos, por ejemplo un pantalón negro porque el que tenemos ya vamos a tirarlo o bien un nuevo bolso o unos zapatos de tacón rojos.
Una vez tienes la lista, vamos de tiendas, siempre teniendo en cuenta lo que hemos dicho antes, que no te salgas demasiado de esa lista que llevas, que aproveches las ofertas para comprar lo que necesitas por mucho menos y renovar tu armario con poco presupuesto.
Lo que suele pasar es que nos volvemos medio locas (me incluyo) y empezamos a comprar ropa de tendencia que después no sabes aplicar a tu estilo.
Por eso, si te ciñes a estos pocos pasos, podrás comprar en rebajas con la seguridad de que harás grandes compras y no te dejarás tanto dinero.
Y muy importante. Mira primero todas las tiendas antes de comprar, a no ser que sea una prenda que solo queda una unidad de tu talla, entonces aprovecha, pero normalmente, yo intento entrar, mirar qué tienen las tiendas a las que suelo ir y cuando ya he hecho la revisión rutinaria, ¡entro a comprar!
¿Te he creado ansia viva por comprar?
¿Te han ayudado estos trucos para comprar en rebajas? ¡Eso espero!
Ahora dime, ¿tú cómo compras en rebajas para ahorrarte unos eurillos?
Recuerda que si quieres ir siempre arreglada, aprender a encontrar tu estilo personal, nada mejor que apuntarte ahora a mi curso de imagen personal para que aprendas desde cero, paso a paso y con una tarifa plana, todo lo que necesitas sobre moda y maquillaje, para ponerte aún más guapa.
Deja un comentario